Semillas vs esquejes de marihuana. Yo te aconsejaría que como mínimo adquieras un abono de floración y un estimulante y potenciador de floración para las próximas veces que quieras plantar, aunque lo mejor son los kits de abonos completos para todos los ciclos de vida de la planta de esta manera las plantas aportarán la máxima producción.
El que hace las cosas bien siempre tiene diferentes posibles razones, tal vez el agua no era buena, las dejé mucho tiempo en el vaso con agua, la tierra no era buena, las enterré mucho, mucho frío, etc, cuando se lo preguntas a alguien que hace las cosas mal siempre te dice que las semillas estaban malas, tal vez estaban viejas, estaban muy blancas, tal vez le dio humedad, mucho calor, en el distribuidor le hicieron algo, etc, te puede decir muuuchas cosas y dentro de ellas nunca estará que él lo hizo mal porque sencillamente no sabe que lo puede hacer mal.
También es útil practicar un orificio en el bloque de lana para que la semilla se inserte en su interior, una vez hecho esto, regamos nuevamente el bloque con la misma mezcla en la que se remojó anteriormente y lo colocamos dentro de una cubeta de plástico que tenga una cubierta preferiblemente abombada en forma de cúpula para mantener la humedad constante y no tener que volver a regar.
Una vez completado el primer paso, podemos optar por usar un frasco de vidrio con un papel absorbente (como nos enseñan en la escuela), bien como la foto lo indica usar un plato playo al que le ponemos una servilleta de papel absorbente (una varias, mas de una mejora la humedad), sobre este ponemos las semillas, las tapamos con otros papeles, y le tiramos agua (preferentemente tibia, no caliente sino a temperatura ambiente cálido).
Incluso Hearst, el legendario magnate de los medios impresos, puso a disposición su ejército de diarios para promover una campaña cultural en contra de la cannabis y como parte de esta iniciativa se adoptó por primera vez el nombre de marihuana, una palabra con fonética recordable, breve, y precisa para designar a esta ahora diabólica planta (por cierto un término que hasta entonces era solamente utilizado en el argot popular de México).
cultivar marihuana , hay que pasarlas a el medio definitivo, normalmente se pasan a tierra, pero puedes ponerlas en un taco de lana de roca para hacer su crecimiento en hydro, en un jiffy para hacer cultivo en coco… Nosotros nos dedicaremos a explicar en tierra, que es lo más común.
Aunque todavía es demasiado pronto para distinguir los machos de las hembras, cuando las plantas contenidas por vasos de plástico han desarrollado tres cuatro pares de serrado hojas, después de perder sus pequeñas hojas redondas, será el momento para seleccionarlos y trasplantarlos una vez en sus macetas finales.
Por tanto, preestablecer el tiempo de crecimiento es muy complicado; a rasgos generales podríamos decir que en un interior las semillas autoflorecientes las dejaríamos crecer entre 3 4 semanas, dependiendo de la técnica de cultivo, y 6 u 8 semanas para las semillas feminizadas regulares.
El salto generacional lo establecemos cada vez que se produce un salto cualitativo a nivel genético suficientemente significativo, normalmente debido a la hibridación con una nueva genética fotodependiente de alta calidad, que aleja genéticamente a las nuevas cepas autoflorecientes de sus ancestros de Cannabis Ruderalis.
Una coge la maceta, se le dan unos golpes a los laterales y fondo para que se desenganchen las raíces y posteriormente uno que la ponga cabeza abajo con los dedos y mano entre el tallo aguantando la tierra y el otro saca la maceta con cuidado para que no se rompan las raíces.